![]() |
"Nuestras amigas las cotorras" |
Como todos sabemos, las cotorras se caracterizan por ser muy parlanchinas. Así que ellas hoy se van a encargar de hacernos una pequeña presentación de varios de sus amigos del zoo; nos describirán su físico, su alimentación, sus costumbres, etc. Así, podremos conocer algunas características relevantes de nuestros nuevos compañeros.
De la exposición de las cotorras podemos destacar lo siguiente:
De la exposición de las cotorras podemos destacar lo siguiente:
-Los elefantes: Son animales muy grandes; miden hasta 2 metros de alto y pueden llegar a pesar entre 4 y 5 toneladas. Están cubiertos de pelo, tienen cuatro patas y una gran trompa que les sirve para coger alimentos, beber... Además, es importante saber que los elefantes solamente se alimentan de vegetación, y que... ¡les encantan los cacahuetes!.
![]() |
"Un elefante y su cría" |
-Los leones: En este momento vamos a presentar al rey de la sabana. Se puede caracterizar a los leones porque tienen una gran melena de pelo que les rodea la cabeza y tienen cuatro patas. Algo curioso que debemos saber de los leones es que... ¡son muy perezosos! los leones suelen dormir casi todo el día y al atardecer es cuando están más activos. Se alimentan de carne, que normalmente suelen cazar las leonas.
![]() |
"La familia de los leones" |
-Los leones marinos: Los leones marinos son los primos hermanos de las focas. Aunque son muy parecidos podemos destacar dos pequeñas diferencias para distinguirlos: en primer lugar, debemos saber que las focas se arrastran para desplazarse en cambio, los leones marinos pueden desplazarse perfectamente sobre sus dos aletas; en segundo lugar, otra forma de distinguirlos es observando sus pequeñas orejas, pues los leones marinos sí tienen orejas en cambio las focas no: solamente tienen dos pequeños orificios. Debemos saber también que los leones marinos están cubiertos de pelo, tienen cuatro aletas y se alimentan de pescado.
![]() |
"Nuestros amigos los leones marinos" |
-Los guacamayos: Al igual que nosotras, las cotorras, son aves. Los guacamayos proceden de Sudamérica. Se pueden caracterizar por su llamativo plumaje de colores azules, rojos, amarillos y verdes. Éstas aves se alimentan principalmente de frutos aunque también comen algunos frutos secos.
![]() |
"Nuestros amigos los guacamayos" |
-Los chimpancés: Los chimpancés provienen de la familia de los primates; aunque se desplazan a cuatro patas, sus pies y manos tienen los pulgares oponibles que les permiten coger los alimentos, sus juguetes, así como agarrarse fuertemente a todos los sitios. ¡Por eso, los pequeños chimpancés se divierten diariamente saltando de liana en liana!
![]() |
"La familia de los chimpancés" |
Pues así ha terminado la segunda sesión con las cotorras; hoy hemos podido conocer a cinco de nuestros nuevos compañeros. Ha sido una sesión muy interesante para nuestros pequeños aventureros por ello, a continuación aportamos una imagen que resume toda la información aportada por las pequeñas cotorras.
"Resumen de las características de los animales" |
Un saludo.
Atentamente las guías:
Aroa y María
No hay comentarios:
Publicar un comentario